Instalación de extractores eólicos en nave industrial con proceso de producción que generan un ambiente corrosivo

¿Por qué los extractores eólicos son una gran idea para ventilar tu nave industrial?

Si trabajas en una nave, ya sabrás que el calor, la humedad o incluso ciertos olores pueden acumularse con facilidad, sobre todo si hay maquinaria funcionando todo el día o el sol da fuerte en el techo. Tener una buena ventilación no es un capricho: es clave para que el ambiente sea seguro y más llevadero.

Aunque hay muchas formas de ventilar, una de las más prácticas y económicas son los extractores eólicos. No consumen electricidad, no requieren casi mantenimiento y funcionan simplemente con el viento o con el propio aire caliente que se genera dentro.

¿Qué es exactamente un extractor eólico?

Imagina una especie de turbina metálica, con forma redondeada, que se instala en el tejado. Sus láminas giran cuando hace viento o cuando el aire caliente sube desde dentro. Ese giro crea un “tirón” que ayuda a sacar el aire caliente, los vapores o los gases acumulados, y hace que entre aire fresco por otras zonas de la nave.

No tiene motor, ni cables, ni consume luz. Funciona solo con la propia dinámica del aire. Y sí, parece magia, pero es pura física.

¿Por qué funciona tan bien?

Muy sencillo. Se apoya en tres principios básicos:

  • El aire caliente tiende a subir, así que se va acumulando arriba.
  • Diferencia de presión entre el interior y el exterior de la nave.
  • El viento exterior impulsa el giro, ayudando a extraer más aire.

¿Y qué ventajas tiene frente a otros sistemas?

 

Extractor eólico Ventilador eléctrico
¿Gasta electricidad? No
¿Mantenimiento? Muy poco (no tiene motor) Requiere revisiones
¿Duración? Hasta 15 años o más Normalmente menos
¿Es complicado instalarlo? No, es bastante fácil Puede ser más engorroso
¿Es ecológico? 100% Depende del modelo

¿Dónde se suelen usar más?

Hay muchos sitios donde dan muy buen resultado, como por ejemplo:

  • Talleres o fábricas donde hace bastante calor.
  • Naves con techos metálicos que se recalientan al sol.
  • Espacios amplios donde se acumula el aire caliente arriba.
  • Sitios sin ventanas o sin buena ventilación natural.
  • Empresas que quieren reducir el uso de aire acondicionado o ahorrar en la factura eléctrica.

¿Cómo saber cuántos necesitas?

No es cuestión de ponerlos a ojo. Lo ideal es estudiar bien la nave: su tamaño, altura, qué tanto calor se genera, qué tipo de cubierta tiene y en qué zona estás (porque el viento cambia según la región).

En Eccoextractores nos encargamos de eso. Hacemos un estudio previo y te decimos cuántos necesitas y dónde colocarlos para que realmente funcionen.

¿Y la instalación? Rápida y sin molestar

Una de las mejores cosas de estos extractores es que se pueden instalar sin parar la actividad. Nuestro equipo sube al techo, hace el hueco justo, coloca la base sellada, monta el extractor… ¡y listo! Normalmente se tarda menos de un día por unidad.

Conclusión: una inversión que se nota

Si estás buscando una forma sencilla y efectiva de mejorar el ambiente en tu nave sin gastar en aire acondicionado ni pagar más luz, los extractores eólicos son una opción muy recomendable.

Te olvidas del mantenimiento, no dependes de la red eléctrica, y empiezas a notar el cambio desde el primer día.

¿Te interesa?

¿Quieres que te preparemos un presupuesto o hagamos una visita para ver tu caso? Escríbenos y lo vemos sin compromiso.

Solicita un presupuesto personalizado

¿Quieres saber más sobre cómo mejorar la temperatura en naves?

Mira los siguientes artículos relaccionados.