ventilacion con extractores eolicos en padel para disminuir el calor

¿Cómo realizar una climatización de naves industriales sin arruinarte?

Mira, climatizar una nave no es fácil. Lo hemos visto muchas veces. No es solo poner un aire acondicionado y ya. Hay que pensar en el consumo, en cómo afecta al trabajo, en el calor que se acumula… y en no dejarse medio presupuesto en el intento.

Por eso quería contarte un poco las opciones que vemos más a menudo. Algunas funcionan mejor que otras, y todo depende del tipo de nave, del uso, de dónde esté ubicada, y de lo que uno esté dispuesto a gastar (esa parte importa).

¿Por qué merece la pena pensar bien esto?

Porque si hace demasiado calor dentro, la gente rinde menos. Y no solo eso: hay materiales que se dañan, máquinas que no funcionan igual, y encima aumenta el riesgo de accidentes. Así que sí, es algo que se nota en el día a día.

Soluciones que solemos ver

Aire acondicionado industrial

El de toda la vida. HVAC, con capacidad para enfriar mucho espacio. Es eficaz, pero claro, consume lo suyo.

  • Funciona bien para sectores donde el clima debe estar controlado al milímetro (alimentación, electrónica…)
  • Eso sí, la instalación puede ser cara y el consumo mensual también se nota.

Ventilación mecánica

Extractores eléctricos que sacan el aire caliente y dejan entrar fresco. Algo así como un sistema intermedio.

  • No gasta tanto como el aire, pero tampoco enfría tanto.
  • Va bien en naves donde el calor es puntual o solo en ciertas horas.

Ventilación natural (extractores eólicos)

Aquí no hay motor ni cables. Solo viento y física. El aire caliente sube, el fresco entra. Simple y efectivo.

  • No consume nada.
  • Puede bajar entre 6 y 10 grados, lo cual no está nada mal.
  • No hace milagros, pero ayuda muchísimo si se instala bien.

Sistemas híbridos

Una mezcla: zonas con aire acondicionado (donde hace falta) y ventilación pasiva en el resto. Suele ser un buen equilibrio.

¿Y de precios qué?

Sistema Inversión Gasto mensual
Aire acondicionado 8.000–25.000 € 300–2.000 €/mes
Ventilación forzada 2.000–5.000 € 100–500 €/mes
Extractores eólicos 500–2.500 € 0 €

¿En qué fijarse para elegir?

No hay una respuesta universal. Depende de muchas cosas. Te dejo algunas preguntas que nos solemos hacer nosotros antes de recomendar nada:

  • ¿Cuánto mide la nave? ¿Qué altura tiene?
  • ¿En qué zona está? ¿Hace mucho sol, viento, humedad?
  • ¿Cuál es el presupuesto real?
  • ¿Qué actividad se hace dentro?
  • ¿Queréis algo para el largo plazo o una solución rápida?

Lo que hacemos en Eccoextractores (sin rollos)

No vamos a venderte algo porque sí. Primero miramos el espacio, el uso que se le da, y lo que realmente puede funcionar ahí sin disparar los costes. Si con unos cuantos extractores bien colocados es suficiente, te lo decimos.

Y si necesitas climatización más seria, también buscamos la forma de que sea eficiente sin pasarte de presupuesto. Lo importante es que funcione bien, no que sea lo más caro.

¿Quieres que lo miremos contigo?

Escríbenos. Te pedimos cuatro datos y con eso ya podemos hacerte una propuesta. Nada de spam ni de ventas agresivas. Solo soluciones que te sirvan, sin vueltas.

Solicita tu estudio de climatización industrial

¿Quieres saber más sobre cómo mejorar la temperatura en naves?

Mira los siguientes artículos relaccionados.