Reducir las altas temperaturas en nave industrial

¿Hace demasiado calor en tu nave? Hay formas de bajarlo sin enchufar nada

Si tienes una nave industrial, ya sabes lo que pasa en verano: el calor no solo molesta, también afecta a cómo trabaja la gente, a las máquinas y hasta a los productos que tienes almacenados.

Mucha gente piensa directamente en aire acondicionado, pero seamos honestos: no siempre se puede instalar, o no compensa por el gasto, o simplemente no es práctico. Por eso queremos contarte algunas soluciones que sí funcionan, sin necesidad de tirar de electricidad.

¿Por qué el calor es un problema serio en una nave?

  • Ambientes por encima de 30 °C hacen que la productividad baje (hasta un 20 %).
  • Más riesgo de accidentes por fatiga o deshidratación.
  • Las máquinas sufren más: motores, cuadros eléctricos, almacenaje… todo se recalienta.
  • Materiales sensibles como plásticos, pinturas o alimentos no refrigerados se deterioran antes.

Formas de bajar la temperatura sin aire acondicionado

1. Extractores eólicos: ventilación 100 % natural

Son aparatos que se colocan en el techo. No necesitan electricidad porque funcionan con el viento o el propio calor que sube desde dentro. Y sí, ayudan bastante.

  • Pueden bajar la temperatura entre 6 y 10 °C.
  • Se instalan rápido en cubiertas metálicas o sándwich.
  • No tienen mantenimiento y duran más de 15 años.

2. Ventilación cruzada con entradas y salidas de aire

Esto es de lo más básico, pero no todo el mundo lo tiene: dejar que entre aire por la parte baja y salga por la parte alta. Si lo combinas con extractores, la cosa mejora bastante.

3. Aislamiento en techos y paredes

El sol pega fuerte, sobre todo en tejados metálicos. Poner aislamiento (paneles, mantas o espumas) hace que el calor entre mucho menos.

4. Pinturas reflectantes

Son pinturas que se aplican en la cubierta y reflejan gran parte del sol. En techos de chapa hacen una gran diferencia.

  • Pueden reducir hasta 15 °C en la superficie del tejado.
  • Mejoran la eficiencia de todo lo demás.

5. Separar zonas con cortinas térmicas

No tienes por qué enfriar toda la nave. Si solo trabajas en una parte, pon cortinas o paneles móviles y así controlas el calor solo donde importa.

¿Qué ganas con todo esto?

  • Menos gasto porque no usas energía eléctrica.
  • Funcionan incluso si se va la luz.
  • Menor impacto ambiental (menos CO₂).
  • Mejor ambiente de trabajo: menos bajas, menos quejas, más productividad.
  • Las máquinas y los productos están mejor protegidos.

¿Y cuál te conviene a ti?

No hay una receta única. Depende del tamaño de tu nave, de la altura, del tipo de techo, de qué haces ahí dentro y de dónde está ubicada.

Por eso, en Eccoextractores hacemos estudios técnicos para ver qué se adapta mejor a tu caso. Es gratis, sin compromiso, y te puede ahorrar muchos problemas.

¿Lo vemos contigo?

Escríbenos y te contamos qué soluciones pasivas pueden funcionar para ti. Sin instalaciones complicadas ni facturas de luz disparadas. Solo sentido común y resultados.

Solicita un estudio térmico gratuito para tu nave

¿Quieres saber más sobre cómo mejorar la temperatura en naves?

Mira los siguientes artículos relaccionados.